ModalidadCurso Presencial
Inicio/fin aprox. 4Sep, 2023 - 30Jun, 2025
Duración2 años; 36 ECTS
LugarBilbao
Precio4.500€
Iniciar Curso

Inscribirme

3er y 4º años de formación necesarios para la obtención de la titulación del Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja (MTF) – 36 ECTS

Superado estos dos últimos años de formación, requisitos y las evaluaciones correspondientes, el/a alumno/a podrá recibir el título de Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja – MTF y acreditarse*, si lo desea por la FEATF y por la FEAP

Programa Docente reconocido por:

Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF
Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas – FEAP
European Family Therapy Association – EFTA

* Cumpliendo los criterios suplementarios marcados por las Federaciones según su titulación de acceso.

R

REQUISITOS DE ACCESO

  • Titulación universitaria en el ámbito de las ciencias socio-sanitarias.
  • Todo aquel/la que acredite la realización previa del Curso Básico de Terapia Familiar (CB) + el 2º año/curso o una formación en Terapia Familiar equivalente (Consulte «Convalidaciones»)
L

Lugar celebración Curso 23-24 / 24-25: Bilbao

Clases: Miércoles.
Lugar: Sede EVNTF. Avda. Lehendakari Aguirre, 11 – 2º Dpto. 1. 48014 – BILBAO
Horario: 16.15h.-19.45h.
Duración: 470h. / 36 ECTS, de Septiembre-Octubre de 2023 a Junio de 2024 y de Septiembre-Octubre de 2024 a Junio de 2025.
Tarifas y forma de pago: Consulta AQUÍ.

P

Períodos de inscripción y matriculación

ALUMNOS 2º Curso 22-23 NUEVO ALUMNADO
Período de inscripción: Junio 2023
Matriculación: fecha límite abono importe matrícula, el 15 de Julio 2023
Período de inscripción: Abierto
Matriculación: Se deberá abonar el importe de la matrícula inmediatamente tras la notificación de la admisión y para reservar plaza.

CONVALIDACIONES (pulsa para saber más)

Para acceder directamente al Tercer año de formación deberá acreditar realización previa del Curso Básico (CB) y el 2º año (EIS) o una formación en Terapia Familiar equivalente.

No se convalidarán asignaturas ni “cursos sueltos”, sino programas completos, por lo que, recomendamos comparar su formación previa con nuestros programas antes de solicitar una convalidación.

Tenga en cuenta que el programa a convalidar ha de cumplir los requisitos de Formación Básica + EIS de la FEATF en cuanto a Temario y número de horas.

Para que estudiemos una posible convalidación es necesario que envíe por email la siguiente documentación junto con su solicitud de inscripción:

  • Certificado/s y/o titulaciones obtenido/s escaneado/s y
  • Programa/s detallado/s de su formación previa escaneado/s (con horas y/o créditos).

O

OBJETIVOS

  • Capacitar al alumno para que realice terapias familiares y de pareja así como otras intervenciones sistémicas.
  • Evaluar y tratar las diferentes psicopatologías y conflictos relacionales en niños, adolescentes y adultos en sus contextos significativos.
M

METODOLOGÍA

Las clases serán muy prácticas y dinámicas, fomentando el role-playing, trabajo en grupos, utilización de vídeos, visionado de sesiones, etc.

Este programa se complementará con una serie de contenidos online. El objetivo es que se llegue a la mayoría de las clases con los suficientes conocimientos teóricos previos como para entrar directamente a la parte práctica del tema.

TEMARIO GENERAL (pulsa para saber más)

Programa acreditado por la FEATF y la FEAP

  • TF en la esquizofrenia.
  • TF en la psicopatología infantil y adolescente.
  • TF en el alcoholismo y las toxicomanías.
  • Terapia de pareja.
  • Técnicas Activas.
  • TF en los trastornos de alimentación.
  • Terapia Individual Sistémica.
  • Psicoanálisis y TF.
  • Manejo de la agresividad.
  • Familia y resiliencia.

6 Seminarios extraordinarios (10h. c/u aprox.)
Tutoría
Estudio de artículos y bibliografía
Trabajo personal
Supervisión en vivo (160h.)
FOT – Familia de origen del terapeuta
Incorporación a equipos terapéuticos de terapias familiares
Evaluación + Trabajo de 3º

• Evaluación continuada de Tutoría y Supervisión.

• Realización individual de un Trabajo-Evaluación de Tercero a lo largo del curso que deberá elaborarse de manera individual.

Trabajo Fin de Máster

Para poder el Trabajo Fin de Máster (Evaluación Final), es imprescindible tener aprobado el Trabajo-Evaluación de 3º y haber completado todo el Programa Docente.

El Trabajo Fin de Máster consiste en la presentación de la Memoria y vídeo de un caso llevado por el alumno/a que presentará en una entrevista con uno/a de los/as supervisores/as de la EVNTF, que evaluará directamente las competencias psicoterapéuticas del alumno/a.

1 ECTS (European Credit Transfer System) supone un total aproximado de 25 horas de dedicación


O

OBTENCIÓN TITULACIÓN MÁSTER

Para obtener el título del MTF extendido por la EVNTF, el alumnado deberá:

  • Poseer una titulación universitaria en el ámbito de las ciencias socio-sanitarias.
  • Completar y/o convalidar el Programa de Formación Básico (240h. / 20 ECTS), el Programa de 2º año de formación (250h. / 20 ECTS), completar 3er y 4º año de formación (470h./ 36 ECTS) y superar las evaluaciones correspondientes.
  • Acreditar documentalmente, al menos, 200h. durante un período mímino de 6 meses actividades prácticas en un contexto de Salud Mental, público o privado, bien bajo contrato laboral, de prácticas o voluntariado.

¿Es lo mismo la Supervisión que las Actividades prácticas?

No. La supervisión de casos forma parte de la formación y aprendizaje del alumnado. Para obtener la titulación de MTF es necesario realizar supervisión en vivo supervisada por profesorado acreditado. Las horas de supervisión están incluidas en la formación de MTF ofrecida por la EVNTF.

Las actividades prácticas que se solicitan acreditar documentalmente para obtener la titulación son independientes de la formación.

Inscribirme