EVNTF - Formación Presencial

Herramientas de intervención en niñas/os y adolescentes en situación de riesgo psicosocial, desde una perspectiva integradora. Iñigo Ochoa de Alda. 12 y 13 enero 2024

Herramientas de intervención en niñas/os y adolescentes en situación de riesgo psicosocial, desde una perspectiva integradora

El trabajo con menores en situación de riesgo psicosocial siempre ha sido un reto para las/los profesiones de la intervención. La mochila de experiencias dolorosas, el ambiente familiar cargado de desregulaciones emocionales, los otros sistemas complementarios en las tareas deficitarias de intervención son obstáculos que nos llevan a las/los profesionales a la búsqueda de métodos, técnicas, constructos teóricos como esperanza para aliviar su dolor.

Objetivos

  • Generar un espacio de reflexión para compartir una visión amplia para comprensión e intervención de situaciones con menores en riesgo psicosocial.
  • Compartir los aspectos teóricos más relevantes desde mi experiencia clínica para poder tener presente a la hora del análisis de las posibles situaciones que nos podamos encontrar.

Metodología

Será prioritariamente práctico. Por un lado, con la exposición de casos como ejemplo de la comprensión teórica y/o de la puesta en práctica de alguna técnica.

Por otro lado, y con el mismo fin, la posibilidad de visionado de fragmentos de sesiones y poder compartir tanto errores como aciertos de intervenciones con menores en situaciones de riesgo.

Por último, y no menos importante, el poder generar un espacio donde compartir situaciones específicas que las/los presentes quieran y poder reflexionarlas en conjunto.

DIRIGIDO A:

Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psicólogos, MIR, PIR, Psiquiatras, Médicos, DUE, Trabajadores Sociales, Educadores, Orientadores, Profesores y profesionales del campo de la Salud Mental, la Educación y la Psicoterapia y otros profesionales interesados.

MODALIDAD: 2 opciones

  • presencial, en Bilbao Sede EVNTF
  • online, vía Zoom

FECHAS:

12 y 13 enero 2024

HORARIOS:

viernes, 16h. – 20.30h. (4,5h.)
sábado, 9h.-13.30h. (4,5h.)

Impartido por

Iñigo Ochoa de Alda

Doctor en Psicología y Profesor de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en la Facultad de Psicología. Psicoterapeuta y Supervisor Familiar e infanto juvenil acreditado por FEAP. Supervisor de varias entidades vinculadas con el trabajo con menores en riesgo psicosocial. Director del Centro de Psicoterapia y Estudio de la Familia en San Sebastián y miembro de diferentes Asociaciones de Psicoterapia, entre ellas la AVNTF. Ex presidente de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP) y Presidente de la Asociación Vasca de Psicoterapias Dinámicas y Sistémicas (AVAPSI).

CÓMO RESERVO MI PLAZA

La reserva no se considerará formalizada hasta la recepción de la solicitud de inscripción + la copia del ingreso del importe de la matrícula en el nº de cta. cte. de la Asociación Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF).

Caja Rural de Navarra: 3008 0266 56 225177 7211
(IBAN: ES3330080266562251777211)

Imprescindible indicar apellido y nombre de la persona que va a realizar el seminario en el concepto del ingreso

Exalumnado Máster y EIS EVNTF: 75 €
Socios/as FEATF*: 80 €
No Socios/as FEATF: 98 €

* Se entiende por Socio/a aquel/la que pertenece a una Asociación miembro de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF

Consulta ofertas por inscripción a 2 seminarios o más en la página principal de Seminarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies