Los Trastornos Alimentarios (TA) constituyen uno de los desafíos a la salud mental más importantes de nuestro tiempo. Ya desde sus primeras descripciones, el rol de la familia en la génesis y mantenimiento de estos trastornos ha despertado el interés de numerosos autores procedentes de diferentes orientaciones. Diferentes propuestas dentro de la perspectiva relacional sistémica han puesto el foco en distintos fenómenos comunicacionales, estructurales y funcionales, dando lugar con ello a una gran pluralidad de intervenciones. Este seminario pretende revisar algunas de estas propuestas de intervención familiar a la luz de la experiencia acumulada a través del tratamiento de estos trastornos en la práctica clínica cotidiana.
es psicoterapeuta y director clínico de ITA Salud Mental. Es además Director del Master en Trastornos Alimentarios de la Universitat de Barcelona, vocal de la junta directiva de la Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AEETCA) y vocal de la junta directiva del Cluster de salud mental de Catalunya. Es autor de numerosas publicaciones en revistas científicas y capítulos de libro.
es psicóloga y terapeuta familiar, especialista en trastornos alimentarios, adjunta a la dirección clínica de ITA. Máster en Terapia Relacional-Sistémica y en Psicoterapia Integradora Humanista.
Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psicólogos, MIR, PIR, Psiquiatras, Médicos, DUE, Trabajadores Sociales, Educadores, Orientadores, Profesores y profesionales del campo de la Salud Mental, la Educación y la Psicoterapia y otros profesionales interesados.
Se revisarán cada uno de los tópicos del currículo a la luz de casos reales mediante viñetas clínicas, discusión de casos y video-filmaciones.
La reserva no se considerará formalizada hasta la recepción de la solicitud de inscripción + la copia del ingreso del importe de la matrícula en el nº de cta. cte. de la Asociación Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF). Caja Rural de Navarra: 3008 0266 56 225177 7211 (IBAN: ES3330080266562251777211) Imprescindible indicar apellido y nombre de la persona que va a realizar el seminario en el concepto del ingreso
Dirigido a
Objetivos
Metodología
Cómo reservo mi plaza
Presencial: Bilbao, Sede de la EVNTF (con plazas limitadas)
Online: hasta fin de plazas
Fechas: 17 y 18 marzo 2023
Horario:
Viernes, 16h. – 20.30h.
Sábado, 9h.- 13.30h.
Tarifas:
Socios/as* FEATF: 75€
No Socios/as FEATF: 95€
Consulta ofertas por inscripción a 2 seminarios o más y ofertas para alumnos de la EVNTF en la página principal de «Seminarios«
* Se entiende por Socio/a aquel/la que pertenece a una Asociación miembro de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR