La experiencia relacional acumulada, determina algunas características estables que dotan de identidad y establecen rasgos de personalidad o estilos de relación que generan problemáticas en las diferentes áreas de funcionamiento de los individuos, así como pueden generar sufrimiento (en el propio individuo y en sus entornos).
Los trastornos de la personalidad, han sido poco estudiados desde la perspectiva familiar sistémica, a la vez que son frecuentes en la práctica sanitaria, clínica y educativa.
El presente seminario realiza un abordaje desde la perspectiva clínica, así como realiza una aproximación del modelo relacional sistémico de los diferentes trastornos de la personalidad. Considerando la vertiente teórica del modelo sistémico, los elementos familiares asociados a diferentes tipos de trastornos y utilizando ejemplos de casos prácticos para describir algunos modelos de intervención.
Objetivos
Se realizará online, con una metodología constructivista y participativa. Se dará lectura previa para facilitar los aprendizajes y poder realizar análisis de algunos casos y visionado de videos.
Metodología
DIRIGIDO A:
Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psicólogos, MIR, PIR, Psiquiatras, Médicos, DUE, Trabajadores Sociales, Educadores, Orientadores, Profesores y profesionales del campo de la Salud Mental, la Educación y la Psicoterapia y otros profesionales interesados.
MODALIDAD:
online
FECHAS:
8 y 9 marzo 2024
HORARIOS:
viernes, 16h. – 20h. (4h.)
sábado, 9.30h.-13.30h. (4h.)
Psicóloga General Sanitaria, Terapeuta Familiar acreditada por la FEATF y SCTF. Especialista en Psicopatología Clínica y Doctora en Psiquiatría por la UAB.
Psicóloga Adjunta del Centro de Salud Mental Infanto-juvenil en Mutua de Terrassa (Barcelona) y Psicóloga del Programa de Psicosis Incipientes (PAE- TPI) y Terapeuta Familiar.
Docente acreditada en EVNTF desde hace más de 10 años. Ha sido supervisora de equipos y casos clínicos. Ha sido docente con experiencia de más de 18 años en diferentes Universidades de México y Cataluña. Ha desarrollado diferentes proyectos de investigación en Esquizofrenia. Así como ha realizado una investigación postdoctoral sobre duelo y postrauma en México (CESAM, Qro) subvencionada por CONACYT.
Es autora y co-autora de diferentes artículos científicos, así como co-autora de libros y ha asistido a diferentes congresos en España, México, Portugal e Italia.
Ha participado como ponente en diferentes congresos y Jornadas de Psicología, Terapia familiar y sobre Trastornos mentales.
La reserva no se considerará formalizada hasta la recepción de la solicitud de inscripción + la copia del ingreso del importe de la matrícula en el nº de cta. cte. de la Asociación Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF).
Caja Rural de Navarra: 3008 0266 56 225177 7211
(IBAN: ES3330080266562251777211)
Imprescindible indicar apellido y nombre de la persona que va a realizar el seminario en el concepto del ingreso
Exalumnado Máster y EIS EVNTF: 75 €
Socios/as FEATF*: 80 €
No Socios/as FEATF: 98 €
* Se entiende por Socio/a aquel/la que pertenece a una Asociación miembro de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF
Consulta ofertas por inscripción a 2 seminarios o más en la página principal de Seminarios
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR