El Instituto Vasco Navarro de Terapia Familiar y de Pareja (IVNTFP) es un Centro de Terapia Familiar y de Pareja atendido por Psicólogos y Psiquiatras, que nació al amparo de la Asociación Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar – EVNTF, y cuyo objetivo principal es la atención psicoterapéutica.
Más información y contacto: itf@avntf-evntf.com |
Horario de atención: Mañanas: 9.30h. a 13.30h. |
Director
Roberto Pereira Tercero
Coordinadora
Leyre Briones
Siguiendo la práctica establecida desde hace años por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar, el instituto también atiende a familias con escasos recursos económicos, dentro de su programa de formación, y cobrando honorarios reducidos por cada sesión de terapia (consultar).
Nuestro equipo está formado por profesionales de la Salud Mental y la Terapia Familiar / Psicoterapia Familiar.
Todos poseen una amplia y dilatada experiencia en la atención a pacientes y sus familias, así como formadores de otros futuros profesionales, y están acreditados/as por las federaciones que regulan el ejercicio de la Terapia Familiar / Psicoterapia Familiar en España:
Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF
Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas – FEAP
Todos ellos figuran en el Registro Nacional de Psicoterapeutas – RNP
Médico Psiquiatra. • Terapeuta Familiar y de Pareja y Supervisor Docente acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) • Psicoterapeuta Docente y Supervisor acreditado por la Sección de Familia y Pareja de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF) Ex-Presidente de la FEATF. Supervisor Docente de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar – EVNTF. Hasta 2017 Jefe del Centro de Salud Mental Julián Ajuriaguerra Toxicomanías y Director de la Comunidad Terapéutica de Manu-Ene de Osakidetza. Miembro Fundador del Grupo NAVEN de Terapia Familiar. Miembro de la Junta directiva de la EFTA.
• Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de La Plata – Unidad Académica Rosario – Argentina. • Terapeuta Cognitiva Posracionalista por el Centro de Terapia Posracionalista (CETEPO) – Buenos Aires, Argentina. • Terapeuta Familiar y de Pareja y Docente acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF), Psicoterapeuta Docente acreditada por la Sección de Familia y Pareja por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Presidenta de la AVNTF • Psicóloga y Ex-coordinadora de Euskarri: Centro de Intervención en Violencia filio-parental Etorbide: Servicio de Intervención psicosocial con familias inmigrantes y/o mixtas. • Supervisora Docente de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar – EVNTF. • Consulta privada.
• Médico Psiquiatra • Director de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF) • Terapeuta Familiar y de Pareja y Supervisor Docente acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) • Psicoterapeuta Docente y Supervisor acreditado por la Sección de Familia y Pareja de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF) • Ex-Presidente de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES). • Ex-Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF). • Miembro de la Asociación Europea de Terapia Familiar (EFTA) • Miembro Fundador de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). • Miembro de la American Academy of Familiy Therapy (AFTA) • Miembro fundador, Ex-Secretario y Presidente durante 10 años de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF) • Director de Euskarri, Centro de Intervención en Violencia Filio-Parental. • Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP). • Especialista en Educación Abierta y a Distancia a través de Redes Digitales por la Universidad de Murcia.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo. Máster Universitario en Intervenciones en Psicoterapia, Universidad de Salamanca. Curso de Aptitud Pedagógica (C.A.P.). Universidad de Salamanca. Terapeuta de Familia y Pareja acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto. Master en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas Fundación Omie. Experto en intervenciones psicoterapéuticas basadas en la Terapia Dialéctica-Conductual. Terapeuta de Familia y Pareja acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental. Socia de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental).
Licenciada en Psicología por la Universitat de València. Máster en Intervención y Mediación Familiar por la Universitat Jaume I (Castellón). Terapeuta de Familia y Pareja acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Coordinadora y Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental.
Lic. en Pedagogía y Diplomada en Educación por la Universidad de Deusto. Terapeuta de Familia y Pareja por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar y de Pareja (EVNTF). Acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), y por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Terapeuta del Servicio de Etorbide -Servicio de Intervención Psicosocial para familias inmigrantes y mixtas- de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar -EVNTF- y Terapeuta del Centro de Intervención en Violencia Filioparental -Euskarri- Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental -SEVIFIP.
Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco. Terapeuta de Familia y Pareja acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Secretaria técnica de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental. Socia de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental).
Diplomado en Educación Social por la Universidad del País Vasco. Experto Universitario en Exclusión e Inclusión Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Terapeuta de Familia y Pareja acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental. Socio de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental).
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR