Entidades e instituciones formativas, Escuelas de Terapia Familiar, Asociaciones, Servicios Sociales y Sanitarios, etc.
La duración prevista de cada Seminario es de 10h., pero puede ajustarse a la demanda
info@avntf-evntf.com
+34 94 475 78 80
Las conductas violentas están presentes en muchas de las áreas de trabajo psicoterapéutico con las familias sobre todo con adolescentes que atraviesan procesos evolutivos problemáticos, también en adultos.
El sujeto comunica algo con este tipo de conductas, algo sobre él y también algo sobre su contexto, especialmente sobre la familia en los procesos de construcción de la identidad de los adolescentes.
¿Cómo devolver una respuesta que conecte con lo que el adolescente quiere decir y que active las posibilidades de cambio?
¿Qué elementos son importantes para construir un espacio terapéutico?
Definir los conceptos de Violencia y Agresividad en la conducta humana.
Definir los diferentes tipos de violencia.
Entender la funcionalidad del comportamiento violento en la conducta.
Proponer formas de actuación en los trastornos de conducta que se manifiestan como conductas violentas.
Entender desde un punto de vista sistémico el papel de las familias en los tratamientos de los adolescentes con conductas violentas
PowerPoint sobre los distintos tipos de conductas violentas. Casos prácticos para entender cómo manejar estas conductas, poder conectar con ellas e introducir mecanismos que permitan un cambio. Cómo y con quien construir distintos espacios terapéuticos. Trabajo con situaciones propuestas al grupo. Análisis de secuencias de conductas violentas en adolescentes.
Juan Antonio Abeijón: Médico Psiquiatra. • Terapeuta Familiar y de Pareja y Supervisor Docente acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) • Psicoterapeuta Docente y Supervisor acreditado por la Sección de Familia y Pareja de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF) Ex-Presidente de la FEATF. Supervisor Docente de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar – EVNTF. Hasta 2017 Jefe del Centro de Salud Mental Julián Ajuriaguerra Toxicomanías y Director de la Comunidad Terapéutica de Manu-Ene de Osakidetza. Miembro Fundador del Grupo NAVEN de Terapia Familiar. Miembro de la Junta directiva de la EFTA.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR